Agosto 01 2007
Banderas
Ayer subía a mi fotolog una foto que saque hace poco mas de un mes en el edificio de La Aduana en Bilbao. En un primer momento pensé en la casualidad, el viento o cualquier otra razón, pero ante la duda guarde una instantánea. Ahora ya no me queda ninguna duda al ver que en otro edificio dependiente de la administración estatal sucedía lo mismo.
La foto en cuestión es la siguiente
Si os fijáis un poco veréis como las únicas banderas desplegadas son la española y la europea, casualmente la Ikurriña esta enrollada como si fuera un asqueroso trapo de cocina. Casualmente, una vez mas, en la sede del Banco de España sucedía lo mismo. ¿Es casualidad? ¿Hay un microclima en estos edificios que provoca que el viento enrolle exclusivamente la Ikurriña?
Y por no comentar la Comandancia de Marina en donde exclusivamente ondea la rojigualda. ¿El tener la ikurriña de semejante manera enrollada, no es acaso un ultraje? ¿Enchironamos al delegado del gobierno?
Casualmente, y ya van tres, ayer se hacia publica la sentencia del Tribunal Supremo sobre el uso de la bandera española en los edificios dependientes del Gobierno Vasco. Sobre este asunto hay mucho que cortar, empezando por ser otra imposición mas. Si un estado tiene que imponer su bandera en parte del territorio es que tiene un gran problema de identidad que solo se resuelve reconociéndolo y no mediante la imposición.
En la mayoría de los medios se ha dicho que esta sentencia obliga a Lakua a izar la rojigualda, cuando eso no es cierto. La sentencia únicamente obliga a poner la bandera española en el caso de poner la Ikurriña, pero la realidad es que la Ikurriña no ondea en estos edificios por lo tanto no hay obligación alguna de colocar la rojigualda. Decir que se le obliga al gobierno vasco aparte de ser algo falso, no deja de ser un titular con un claro interés morboso mas aun cuando queda otro recurso pendiente.
11 comentarios -> “Banderas”
Escribe un comentario
Tienes que estar registrado para escribir un comentario.
La verdad es que las banderas me dan por saco. La rojigualda y todas las demás.
Me parece que en verano andamos escasos de noticias y de trabajo … y por ese motivo, los señores jueces no tienen nada mejor que hacer ….
Creo que el mundo sería un lugar mejor si nos metiéramos todos las banderitas por ahí mismo. He dicho.
Coincido con Maripuchi. Todo lo que sirva para separar a la gente debiera ser abolido. Yo solo tengo una bandera: “el ser humano”.
Siento discrepar, pues los simbolos unen y si todo lo que divide a la gente debiera ser abolido, entonces debieramos empezar por abolir las ideologias, por abolir los deportes, por abolir los gustos musicales, que seguro que no son los mismos para todos y un largo etcetera en todos los ordenes de la vida.
La cuestion es que hay un grupo de personas que sienten identificacion hacia un simbolo. Llamese bandera, himno… lo que sea, que les une, y es expresion de una identidad colectiva. Porque sin simbolo la identidad sigue ahi, aunque no se represente, asi ke no es mejor que el simbolo sea visible? Si la Ikurriña es la que el pueblo quiere ver, pues que se vea. En Lesaka, en Muskiz, en Zumaia o en Legutiano. Al menos ez Iparralde es algo de lo mas normal.
Y luego vienen algunos imponiendo la bandera del estado. Bueno. Que se haga una consulta sobre cual es la bandera que quiere la gente. Pueblo por pueblo. Veamos que dice la gente.
eso de que solo tienes una bandera es una mentira como un templo.
La bandera es un simbolo y tu tienes en tu vida montones de simbolos.
Y los simbolos no separan sino que agrupan a gente. Yo soy cristiano, abertzale, tengo como simbolos la cruz la ikurriña, la pañoleta con la que hice la promesa y no discrimino al niño saharaui que este verano hemos acogido en casa por ser musulman, por no omer cerdo, sino todo lo contrario estoy muy unido a el y he aprendido más cosas de las que yo le puedo enseñar. igualmente comparto mi vida con gente no creyente y sigo unido a ellos, no se porque decis que los simbolos dividen o marginan. No creo que sea cierto.
Hace más de 50 años, el gran Brassens escribió esta canción. Refleja mis sentimientos al respecto de banderas y demás símbolos ….
En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.
Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me pudo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.
Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y he aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Tras de mí todos a correr
Salvo los cojos, es de creer.
Ya sé con mucha precisión
Como acabará la función
No les falta más que el garrote
Pa’ matarme como un coyote
A pesar de que no arme ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío
Que a le gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Que a le gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Tras de mí todos a ladrar
Salvo los mudos es de pensar.
algo asi pasaba tb en el centro vasco de caracas…
mientras que la bandera Venezolana ondeaba la ikurriña estaba enrollada, desde el momento en el que se puso…
nothing more to comment…
Bueno ante los comentarios generales me explico. Es cierto, ¿quién soy yo para pedir abolir nada?. Cada uno que se feliz con el símbolo que más le guste, os pido disculpas a los que os hayáis ofendido. Pero, inisto, sí es cierto que mi único símbolo es, como decía, “el ser humano”. En ese símbolo creo que está todo integrado. Chillida dijo “gizaki batek, edozein gizakik, bandera batek baino, edozein banderak baino gehiago balio du” .
Además por un pelo me tocó escuela franquista y me hicieron formar y cantar al trapo con el aguilucho y le cogí un paquete importante. ¡qué mal se pasa cuando algo es obligado! AEn mi casa me formaron en la libertad y en el respeto a todo y a todos, es por eso que, cuando se utilizan para dividir no me gustan demasiado las banderas.
Dicho esto, respeto y comprendo aquellos a los que una bandera supone un elemento cohesionador, simbólico y de pertenencia cultural y/o ideológica, con eso no tengo ningún problema, al contrario…
agur bero bat!
Las banderas son lo que son, SIMBOLOS, lo malo es que las personas tendemos a darle un significado diferente para cada cosa, y si antes adoraban piedras, al sol y cosas así, ¿Como nos ve´ran el día de mañana que nos pegamos y matamos por simbolos o ideales?
Ya que como afirman que no hay intereses economicos en esas cosas….
Uno de León, que curioso.
No sé porqué decís que los bilbaínos no queremos ver ondear la bandera española en nuestra ciudad. La gente que no se sienta identificada es su problema, yo cuando voy por la ciudad me encuentro las banderas de los consulados de otros países, no me representan y no me identifico con ellos, pero por eso no voy a obligar a que las quiten. Las banderas tienen la importancia que uno la quiera dar, el que no se identifique con la bandera nacional que no la preste caso. No sé por qué le damos tantas vueltas, somos el único pueblo que nos preocupamos de quita esta bandera pon ésta, habla este idioma y no ese, grita viva no sé que y no grites no sé cuanto, en vez de preocuparnos por los temas que nos afectan en la vida cotidiana. Si alguien me dice me dice que la bandera le impide tener un trabajo, tener una familia, tener un piso… me callo; mientras tanto, estos temas es perder el tiempo.
riadebilbao así no son las cosas, no se puede vivir ajeno a la realidad y es que una gran parte no se siente identificado con esa bandera, no voy a entrar en porcentajes ni en cifras, para eso lo mejor hacemos una “consulta”. El detalle esta en que a sabiendas del gran rechazo que genera se trata de obligar a su colocación, y eso se llama imposición.
El preocuparse de esto, no implica en ningún momento despreocupación en otros asuntos, aunque si te diré que va unido. Es la misma actitud ante todo … imposición de símbolos, incumplimiento del estatuto,etc. … y el incumplimiento de este ultimo si que afecta a la vida cotidiana.