Febrero 28 2007
Isozaki Vs. Calatrava
Cada día le estoy cogiendo mas asquito al valenciano este. Este arquitecto no es nada original, repite el mismo diseño en sus puentes una y otra vez, haciendo un pequeño tour por el estado podríamos ver mas de un puente con el mismo diseño o parecido.
A este arquitecto no le ha importado ni lo mas mínimo la situación de esta “obra”, no se ha preocupado ni una sola vez por los Bilbaínos que teníamos que sufrir en nuestras carnes (principalmente en la parte trasera, sobre todo después del resbalon) lo poco practico que era el diseño de su pasarela, y aquí no vale decir que el ayuntamiento no le ha notificado nada, ya que un arquitecto si le preocupan sus creaciones, se molesta en informarse un poco y las caídas o resbalones durante los días de lluvia en Bilbao (que no son pocos) han sido abundantes en los medios de comunicacion.
Desde antes de construirse el puente, se sabia perfectamente que iba a tener continuidad, debía de ser el arquitecto la única persona que no se había enterado (una muestra de su interés por el proyecto). De hecho ya desde el principio el puente tenia una prolongación mediante un antiestético mecanotubo, y este señor no abrió la boca en su momento … y pretende abrirla ahora.
Jon Aritz lanzaba la pregunta sobre quien era el propietario del puente, yo lo tengo bien claro, los únicos dueños somos los Bilbaínos, que lo hemos pagado y por partida doble. De todas maneras me interesaría bastante la opinión de Alex, que pese a no tener el honor de ser de Bilbao (bastante tiene con ser ñoñostiarra) por lo menos sabe algo (o eso dice) de arquitectura.
Calatrava, debería de tomar ejemplo de Isozaki, que pese a su prestigio es un arquitecto modesto. Ha dado a sus dos edificios un excelente diseño (mi opinión) sin renunciar a la utilidad en ningún momento.
Para los que no sepáis como ha quedado la zona, os dejo aquí unas fotos.
4 comentarios -> “Isozaki Vs. Calatrava”
Escribe un comentario
Tienes que estar registrado para escribir un comentario.
esta muy bien que haya polémica sobre una obra destinada a la regeneracion de la ría. Lo digo porque me parece que Bilbao está perdiendo una oportunidad inmejorable, y privilegiada para recomponerse. Es una situacion excepcional que todo el eje central de una ciudad se vacíe, liberando hectáreas y hectáreas de suelo para poder rehacerlo. Esto sucede en Bilbao. Pero sólo sucederá una vez en la historia. Y ese momento se está dando ahora. No se repetirá nunca. Por eso creo que hay que estar a la altura de las circunstancias. Los que queremos Bilbao, y sobre todo los bilbotarras que amáis Bilbao, no podéis/podemos estar parados aceptando todo lo que se hace. En Bilbao están actuando arquitectos del máximo renombre internacional (Calatrava, Ghery, Hadid, Isozaki, Pelli…). Pero sus actuaciones se ajustan y limitan a solicitudes políticas municipales, y se pagan. Que grandes arquitectos intervengan en actuaciones puntuales (museos, puentes, aeropuertos, torres…) no es garantía de que la regeneración en su conjunto sea buena. Es más. Yo diría justo lo contrario. Esto tan solo sirve para generar una satisfaccion populista a los ciegos enamorados de su ciudad.
[seguiré...]
chapó alex
Iñaki Azkuna comentaba en radio euskadi que si se pone chulo le mete una querella y se acabó xDDD
Esquizo-Bilbao:
Para el Athletic gente “de casa”. Nada de fichajes extranjeros.
Para las grandes obras públicas todo extranjeros: Hadid, Isozaki, Pelli
¡Viva la congruencia!