Mayo 01 2007
la sombra de lemoiz
35 años después de que se iniciaran las obras de la Central Nuclear de Lemoiz, vuelve a salir al candelero. Los terrenos pertenecen al gobierno central pero Iberdrola tiene el derecho de tanteo en la puja por ellos. Las intenciones de la eléctrica son construir ahí una central de ciclo combinado.
Yendo por la BI-3152 podemos observar un bonito paisaje, estamos en plena naturaleza, a escasos metros del mar. Comenzamos a subir un pequeño alto, al llegar arriba nos encontramos rodeados de torres de alta tensión. A nuestros pies los restos de la cala Basordas, la gran mole de Lemoiz, permanece inmóvil.
No se si son cosas mías, pero el encontrarme en ese lugar tan simbólico, me hacia sentir algo extraño, no sabría muy bien como explicarlo … una sensación que invadía todo mi cuerpo, al encontrarme delante de la central.
Creo que ya es hora de aplicar la ley de costas y desmantelar todo el complejo, para tratar de recuperar Basordas.
3 comentarios -> “la sombra de lemoiz”
Escribe un comentario
Tienes que estar registrado para escribir un comentario.
Mentiras nucleares…
Ayer el Parlamento Europeo cedía a las presiones del Lobby pro-nuclear e incluía la energía nuclear como una medida para luchar contra el cambio climático.
Al hilo de la energía nuclear a pocos kilómetros de Euskal Herria tenemos la central nuc…
Si nos basamos en la teoría, la energía nuclear es fiable, no emite CO2 y además los adelantos tecnológicos permiten que la seguridad de las centrales de cuarta generación sea mucho mayor que las que ahora hay en funcionamiento, soy ingeniero en telecomunicaciones y estoy trabajando en un centro de I+D+In en proyectos de comunicaciones industriales seguras, sé de lo que hablo.
Seguramente pensareis que estoy a favor de la energía nuclear, ¿verdad?. Pues NO, por dos razones:
1.- Los residuos nucleares son demasiado peligrosos y dado que nadie los quiere cerca de sus casas, tras mas de 40 años de que en el estado español se pusiera en marcha la primera central nuclear, aún no tenemos un maldito deposito centralizado de residuos de alta actividad y dichos residuos se siguen almacenando en las centrales.
2.- Las centrales no están controladas por los ingenieros sino por los burocratas de las empresas que lo único que quieren son beneficios. Debemos recordar que en el escape de Ascó los trabajadores no se enteraron de nada hasta que la prensa lo publicó. En muchos casos, ya sea en centrales nucleares como en la aviación o en cualquier otro ejemplo empresarial, muchos accidentes ocurren y con ellos se van vidas de personas, porque la empresa da ordenes de reducir costos para intentar ganar más dinero.
La tecnología en la teoría o en la simulación siempre es segura y los fallos nunca son catastróficos, pero en la práctica siempre aparecen factores que los ingenieros nunca podremos meter en los diseños.
P.D.: Ashet yo buceo con los de ASUT y creeme, tras varios años buceando enfrente de Basordas, nunca me he acostumbrado a ver esa mole ahí. El sentimiento es siempre sobrecogedor.
Exacto Rpinzon, no hay ningún deposito centralizado. Lo que si hay es un proyecto para su construcción y uno de los posibles lugares en los que se podía ubicar era en Lantarón (Alava).
Tu lo has dicho, esa es la teoría,