Diciembre
19
2007
Dio mucho de que hablar el momento en el que Pernando Barrena era llamado al escenario del Congreso de Eusko Alkartasuna para decir unas palabras como invitado. Voy a ser sincero, cuando le vi entrar en el palacio de congresos me sorprendió bastante.
Se ha dicho de todo, desde que la presidenta de la mesa del congreso propicio el aplauso al miembro de Batasuna hasta que EA va a ceder espacio en sus listas electorales a Batasuna en las próximas elecciones. Por mas que intento buscar una argumentación a esas afirmaciones no la encuentro, y luego algunos se llaman periodistas (ojo, que algunas saben que los estimo mucho y evidentemente no entran en este lote).
Entiendo que la labor de un periodista o de cualquiera que pretenda hablar del tema debería de informarse un mínimo, y aquí tenemos tres tipos de personas, los que sin tener ni remota idea se dedican a abrir la bocaza, los que a sabiendas de lo que realmente ha sucedido lo tergiversan ya que es lo que vende en España y por ultimo los que aun siendo de casa y siendo conscientes de lo sucedido lo manipulan con intencionalidad política.
Entre los dos primeros podríamos encontrar a gran parte de los medios españoles en los que se habla desde el desconocimiento absoluto o directamente se manipula, pero esto no es nada nuevo por lo que estamos bastante acostumbrados. El mismo lunes entre otros programas en T5 en el programa de la gran escritora Ana Rosa Quintana se toco el tema del congreso de EA, se hicieron graves acusaciones y curiosamente no permitían la participación a través del teléfono de aludido. De todos modos a mi lo que realmente me preocupa es cuando la mentira se cría en casa.
Leer más … »
Diciembre
18
2007
Dos intensas jornadas en el Kursaal donostiarra, dos días prácticamente sin descansar (dormir si dormí la noche del sábado pero descansar mas bien poco, me levante como si me hubieran dado una paliza), por mucha cama de hotel que tuviera.
Mi postura dentro del partido creo que es sabida por todos, pero por si acaso tengo que decir que yo no era partidario de la lista de consenso. Entiendo que para un consenso tiene que haber un mínimo de condiciones que yo creo que no se daban, pero pese a todo no puedo estar más contento.
Me pase todo el sábado hasta poco antes de que finalizara la hora de presentación de candidaturas, corriendo de un lado para otro del Kursaal recogiendo firmas para la candidatura de nuestro actual presidente Unai Ziarreta. Los datos ahí están, desde la despedida del Lehendakari Garaikoetxea es el presidente de EA que mas apoyos ha recibido en un congreso.
Leer más … »
Diciembre
15
2007
Estoy en el VII congreso de EA en Donosti;por lo que hasta el lunes posiblemente no pueda volver a escribir.
Lo he tenido en secreto hasta ayer pero ahora ya puedo comentarlo, soy candidato a la Asamblea Nacional. Creo y espero que los 75 miembros que se elijan esten consensuados por lo que si tuviera que renunciar no tendria mayor problema.
Diciembre
10
2007
En este blog he hablado largo y tendido sobre la situación generada tras la reforma del impuesto de sociedades en los 3 Territorios Históricos.
Como a veces me parece que no me explico correctamente en la web de Gazte Abertzaleak (Juventudes de Eusko Alkartasuna) tenéis un post en donde se explica muy bien el tema. Podéis leerlo aquí.
Relacionado:
Impuesto de Sociedades
Impuesto de Sociedades II
Impuesto de Sociedades III
Impuesto de Sociedades IV
Impuesto de Sociedades V
Impuesto de Sociedades VI
Dimisión o moción de censura
Diciembre
05
2007
Hoy una vez mas el PNV ha vuelto a unir sus votos al PP, la derecha vasca y la derecha española se han vuelto a abrazar. Pero esta vez han tenido compañeros de viaje, nada mas y nada menos que a EB y a Aralar. ¿Y que pintan EB y Aralar ahí? Tan de izquierdas que dicen ser y lo único que han conseguido es cargarse todas las deducciones progresistas que se habían acordado. Si esta es la izquierda … ¡¡ Viva los disléxicos !!
El PNV ha finiquitado de manera definitiva el pacto gracias al cual Markel Olano fue elegido Diputado General. No han permitido que se aprobara el proyecto de reforma elaborado por el gobierno foral que presiden única y exclusivamente por orgullo. Este tipo de arrebatos políticos en política se pagan caros.
EB y Aralar no han sabido realizar el análisis de la situación, se han quedado en lo superficial, en el tipo impositivo y no han sabido analizar en su conjunto el proyecto de reforma con todas las importantes deducciones que incluía. Estos eran los que conformaban la coalición de izquierdas. Una izquierda de pandereta abonada al populismo.
Leer más … »
Noviembre
18
2007
Hace menos de un mes hablaba aquí de la situación de la central nuclear de Garoña. Zapatero se comprometió a que se cerrara durante esta legislatura que terminara en breve. Hoy eitb24 confirma lo que yo ya sospechaba hace un mes, Zapatero ha vuelto a mentir.
Primero el ministro de Industria postergo el debate sobre la continuidad o el cierre de Garoña a la fecha de finalización de su licencia, hasta el año 2009 con lo que ya estarían incumpliendo sus compromisos. Ahora sabemos que sus intenciones van mas haya.
Eitb24 recoge una información sobre un documento del Ministerio de Industria (Prospectiva de generación eléctrica a 2030) en el cual se propone la continuidad de las actuales instalaciones nucleares hasta dentro de 15 años para así suplir la carencia de nuevas instalaciones ya que en principio no hay intención de otorgar nuevas licencias hasta que lleguen las centrales de cuarta generación.
Leer más … »
Noviembre
15
2007
No es de recibo para los ciudadanos observar como las palabras de los políticos se las lleva el viento. No es de recibo para un socio de gobierno ver como se incumple lo pactado y se hace proselitismo del incumplimiento ante los medios.No es de recibo.
Tras las elecciones municipales y forales en Gipuzkoa la composición de las Juntas Generales abría varias posibilidades para la formación del gobierno. Se podría haber formado un gobierno de izquierdas, pero finalmente la Diputación no cambio de color. Mantenida la Diputación de Gipuzkoa y recuperada la alavesa, el PNV y sus dirigentes olvidan todas las circunstancias que les han llevado a ocupar el sillón sobre el que sientan su trasero. No voy a hacer un repaso a los resultados electorales ya que agua pasada no mueve molinos, pero si que se debería que tener en mente los pactos de gobierno firmados posteriormente.
Siendo conscientes de que el gobierno foral en Gipuzkoa se podría haber formado de otra manera, difícil explicación tiene ver como el Diputado General y su partido incumplen claramente los compromisos que adquirieron y gracias a los cuales gobiernan. Markel Olano ostenta a día de hoy ese cargo gracias al apoyo que EA le dio en su investidura, pero no fue un apoyo gratuito. Ahí no se apoyaba a una persona o una sigla concreta, el apoyo se le daba a un programa de gobierno.
Se dejo muy atado el asunto del impuesto de sociedades, se establecía el tipo en el 30% y así lo aprobó el ejecutivo foral. En el acuerdo que firmaron PNV y EA en Gipuzkoa no tienen cabida las enmiendas presentadas por el PNV al proyecto para situar el tipo impositivo en el 28%. Están totalmente fuera de lo acordado, no tienen ninguna posibilidad de prosperar por si mismas ya que solo serian apoyadas por el PP (siguen buscando apoyos en la derecha española en vez de en sus actuales socios). Esto si que son deslealtades y con mayúsculas.
Leer más … »
Noviembre
13
2007
Mato en el pasado, mata en el presente y seguirá matando si no se les hace frente con determinación y decisión.
El domingo era asesinado en Madrid en la estación de Legazpi del metro un joven de 16 años a manos de un militar ultraderechista. Este asesino no estaba ahí por casualidad, se estaba celebrando una manifestación del partido neonazi de ultraderecha Democracia Nacional.
Ironías de la vida el nombre, usar la palabra democracia por parte de un partido que recurre con frecuencia a la bandera franquista preconstitucional.
Cuando pasan estas cosas es cuando uno tiene mas claro que la Ley de Partidos es una ley “ad hoc”. Reformado única y exclusivamente contra Batasuna y que incluso se aplica según conviene. A que esperan para ilegalizar a todo ese conglomerado de partidos ultraderechista como Democracia Nacional (DN), las diversas falanges o España2000.
Todos son partidos racistas y xenófobos, algo claramente inconstitucional ¿A que esperan?